
A lo largo de este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para crear una estrategia de branding exitosa que te ayude a llevar a tu empresa hacia lo más alto.
¿Qué es el branding?
El branding se entiende como el proceso de definición, construcción y gestión de una marca. En otras palabras, dentro del mundo del marketing el branding se encarga de posicionar una marca.
Este procedimiento se lleva a cabo mediante la minuciosa gestión de la imagen e identidad corporativa, del tono en las comunicaciones o de los colores corporativos empresariales. Todos estos elementos influyen directamente en el valor de marca y hace que las personas asocien los productos o servicios a recuerdos y emociones positivas.
El branding posee elementos tanto intangibles como tangibles, es decir, por un lado nos encontramos con sus valores o su filosofía, y por otro lado con sus productos o servicios.
Por tanto, se podría decir que el objetivo del branding consiste en hacer que una marca sea conocida, deseada y percibida positivamente, consiguiendo hacerse un hueco en la mente de los consumidores y, sobre todo, de su público objetivo.
Tipos de branding
- Branding personal: es la gestión de la marca personal, actuando y posicionándola de forma que tu público entienda claramente quién eres y qué es lo que puedes ofrecerles.
- Branding corporativo: es la representación mental que el público tiene de tu empresa o entidad, así como la idea que otros tienen de la misma. Consiste en trabajar la marca de una empresa, y es el tipo de branding con el que vamos a tratar en este artículo.
- Employer branding: es el término que se utiliza para referirse a una empresa como empleadora.
- Co Branding: consiste en juntar las estrategias de marca de dos empresas diferentes con el objetivo de crear una imagen más fuerte y consistente de cada una de ellas.
Beneficios de crear una estrategia de branding para las empresas
Crear y desarrollar una estrategia de branding exitosa puede ser decisorio para el éxito de una empresa a largo plazo. Algunos de los beneficios más comunes son:
- Fidelización: gracias a el branding se consigue fidelizar a los consumidores potenciales, ya que se identifican con la marca y la terminan incluyendo en su estilo de vida como referente.
- Diferenciación: el branding e identidad corporativa ayuda a destacar dentro de mercados que estén saturados, ya que te permite diferenciarte de tu competencia y te da una identidad única y fácilmente reconocible.
- Reconocimiento: la definición de una buena estrategia ayudará a generar una personalidad propia, con unos valores y una filosofía muy concreta y fácilmente reconocible.
- Mayor rentabilidad: la mayoría de empresas que desarrollan este tipo de estrategias consiguen crecer, retener el talento y lograr inversores, lo que se traduce en mayores beneficios e ingresos.
Pasos para crear una estrategia de branding exitosa
Antes de comenzar a estudiar los diferentes pasos que hay que seguir para crear una estrategia de branding exitosa es importante tener claro los siguientes conceptos, cumpliendo cada uno de ellos:
- Estudio de negocio y del mercado.
- Definir a tu buyer persona.
- Conocer a tu competencia.
- Marcar unos objetivos claro.
- Elegir los canales de comunicación adecuados.
- Medir todas las acciones que se lleven a cabo.
A continuación, te contamos cuáles son los pasos para crear una estrategia de branding e identidad corporativa exitosa:
1. Crea una propuesta de valor
La propuesta de valor es la razón de existir de tu marca, es decir, los motivos que te llevan a crear un producto o servicio.
2. Define tu propósito
Una vez tienes claro por qué vas a crear una marca debes definir la promesa de tu marca, pensando cómo vas a conseguir ese propósito.
3. Define los atributos de la marca
Cuáles van a ser los rasgos característicos y la personalidad de tu marca, así como la forma en la que vas a transmitirlos a tu público objetivo.
4. Trabaja el posicionamiento
Los pasos anteriores te ayudarán a posicionarte en el mercado, por lo que es muy importante pensar y definir cuáles son los objetivos comerciales y el valor que va a ofrecer tu producto o servicio. Es muy importante definir la ventaja competitiva o el aspecto que diferencia lo que tú ofreces frente a la competencia.
5. Trabaja la identidad corporativa
Consiste en crear todo un universo en torno a tu marca y a lo que esta supone. Construir una personalidad propia te permitirá diferenciarte y que la gente identifique claramente tus comunicaciones, asociándolas a valores, emociones y recuerdos únicos.
6. Crea una imagen corporativa fácilmente distinguible
Este punto hace referencia a lo visual, y, es que, aunque las comunicaciones sean imprescindibles la representación gráfica de la marca es la forma más directa de identificación. Esto implica crear un logotipo, isotipo, imagotipo e isologo, con su tipografía y colores corporativos correspondientes.
7. Crea el eslogan de la marca
Crear y difundir una premisa que sea impactante mejorará tu posicionamiento, haciendo que la gente te recuerde. Ten en cuenta que es muy importante que este sea altamente persuasivo, basándose en las necesidades o expectativas del público objetivo.
8. Define el tono de voz de tu marca
Ya sea formal, informal, lejana o más cercana es importante que tu voz siempre sea la misma, aunque el tono de la comunicación pueda ir cambiando en función de los canales o audiencias a las que esté dirigido.
9. Genera emociones en tu público
Está comprobado que el 95% de las compras son emocionales, lo que nos lleva a la conclusión de que mucha gente compra de forma totalmente inconsciente. Debemos entender esto y tratar de llegar a las mentes y corazones de los consumidores, consiguiendo triunfar a largo plazo.
10. Trabaja la flexibilidad empresarial
El mundo evoluciona y todas las empresas deben hacerlo si no se quieren quedar atrás. Es por esto que aunque la base de nuestra identidad corporativa esté muy bien definida, será necesario adaptarse a las diferentes épocas y entornos en el tiempo.
11. Crea una guía de estilo para todos los empleados
Es importante que todos los componentes de la empresa tengan clara cuál es la estrategia de branding de la empresa, de forma que estén alineada con la misma.
12. Recompensa a los clientes
Una de las cosas que más funciona dentro del mundo del branding es premiar a los clientes fidelizados por su elección, lo que reforzará más aún la relación con los mismos en el tiempo.
Profesionales para crear una estrategia de branding exitosa
Una vez has conocido los puntos claves para desarrollar una estrategia de branding exitosa necesitarás a un equipo de profesionales que te ayuden y te asesoren durante todo el proceso.
En Comodoro Marketing sabemos lo importante que es tener una estrategia de branding e identidad corporativa para tu negocio, por lo que te ayudamos a conseguirlo. ¿Cómo? A través de la definición y puesta en marcha de una estrategia de branding 360 acorde a tus necesidades.
Desde presentaciones corporativas hasta diseño de packaging o de imagen e identidad corporativa, trabajamos siempre bajo las premisas de la honestidad, la cercanía y la profesionalidad. Si quieres saber que tu empresa cale entre los consumidores contacta con nosotros y te ayudaremos durante todo el proceso.